
República Dominicana... ¡Un paraíso en el Caribe!

¡República Dominicana tiene las mejores playas!
Las playas de la República Dominicana son famosas por su arena blanca y aguas cristalinas, y se dividen en dos categorías principales: las del norte, bañadas por el océano Atlántico, y las del sur, bañadas por el mar Caribe. Las playas del norte suelen tener arenas doradas y aguas esmeralda, mientras que las del sur se caracterizan por arenas blancas y aguas azul intenso.
La República Dominicana ofrece playas vírgenes y playas rodeadas de grandes resorts, lo que permite a los turistas elegir el tipo de experiencia que desean. Imagínese un paraíso de playas blancas bordeadas de cocoteros y aguas turquesas repletas de peces de colores, corales y estrellas de mar.
Esta maravillosa isla alberga ocho ecosistemas terrestres diferentes y cientos de kilómetros de costa envidiable que abarcan tanto el océano Atlántico como el mar Caribe. En el Océano Atlántico, al este de la República Dominicana, se encuentra Punta Cana… un destino turístico de renombre mundial y el más importante del país, gracias a sus hermosas playas, como Playa Bávaro y las impresionantes playas de Cabeza de Toro.
En todo el mundo se conoce por sus playas vírgenes y lujosos resorts, Punta Cana es el mejor lugar para visitar en República Dominicana para quienes buscan “sol, arena y relajación”. Los visitantes pueden disfrutar de deportes acuáticos, campos de golf de clase mundial y una vibrante vida nocturna.
Más de 400 kilómetros de arena blanca son arropados por las cálidas, transparentes y azules aguas del mar Caribe y el océano Atlántico en las costas de la República Dominicana, permitiendo que el país disfrute y ofrezca algunas de las mejores playas del mundo.
Para los amantes del sol, la Costa Este, Punta Cana y la Romana, tiene las mejores playas. Para los amantes del kitesurf y la aventura, diríjanse a Cabarete, Sosua y Playa Dorada. En el norte esta uno de los microclimas más espectaculares del país; El clima en las playas del norte de la República Dominicana, es típicamente tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año y altas humedades, especialmente en verano. Hay dos estaciones principales: una seca, de diciembre a abril, y otra lluviosa, de mayo a noviembre. La temporada seca ofrece días soleados y temperaturas agradables, ideales para disfrutar de las playas, mientras que la temporada de lluvias puede traer más precipitaciones, pero no impide disfrutar de las vacaciones.
La Ciudad de Santo Domingo
Capital de República Dominicana, es el destino de mayor riqueza cultural del Caribe y seguramente el más vibrante, conservando todo el esplendor de la época colonial. Siéntase cautivado por el encanto de sus edificios coloniales y hoteles contemporáneos apostados en antiguas calles adoquinadas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1990 por su alto valor histórico y cultural; Esta fue la primera ciudad establecida en el Nuevo Mundo, fundada por Bartolomé Colón en el 1946 y mantiene bien preservados los primeros levantamientos de América como la catedral, la calle Las Damas, la universidad, el hospital y el monasterio.
Además de su valor histórico, Santo Domingo es un centro cultural de referencia. El Malecón, una extensa avenida costera, es el lugar perfecto para pasear y disfrutar de vistas al mar Caribe, con numerosos restaurantes y bares que ofrecen cocina local e internacional. El Jardín Botánico Nacional y el Parque Mirador Sur son excelentes lugares para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. La ciudad también es conocida por su animada vida nocturna, con bares, discotecas y lugares de música en vivo.
Los Tres Ojos son un conjunto de cuevas abiertas de piedra caliza cuenta con cuatro lagunas naturales de agua dulce cristalinas creadas por fracturas tectónicas. Los visitantes pueden explorarla a través de sus senderos escalonados rodeados de vegetación y observar antiguos dibujos rupestres de los indios Taínos. Próximo a la ciudad de Santo Domingo se encuentran sus dos principales playas: Boca Chica, a sólo 30 km al este de Santo Domingo, famosa por su fina arena blanca y sus grandes multitudes durante los fines de semana; y Juan Dolio a 20 km de Boca Chica, un destino relajado y turístico, con una gran oferta de exquisitos restaurantes.


Punta Cana, República Dominicana.
Punta Cana, el extremo más oriental de República Dominicana, limita con el mar Caribe y con el océano Atlántico. Es una región conocida por sus 32 km de extensión de playas y aguas claras. El área del Bávaro y Punta Cana se combinan para formar lo que se conoce como La Costa del Coco, un área con exclusivos, extraordinarios y modernos centros turísticos con todo incluido; Sumergirte y conocer la cultura Dominicana y su exquisita gastronomía.
Punta Cana, está ubicada en la República Dominicana, es conocida como la "Joya del Caribe" debido a sus impresionantes playas de arena blanca, aguas cristalinas y ambiente relajado. Además de sus hermosas playas, Punta Cana ofrece una amplia gama de actividades y experiencias, incluyendo deportes acuáticos, vida nocturna, parques temáticos y reservas ecológicas. Es popular por sus tirolesas, el windsurf, el kayak, snorkel, buceo y la navegación. La belleza natural de la isla en lugares como el Parque Ecológico Ojos Indígenas o el Parque Nacional Los Haitises, con sus manglares y cuevas.
En resumen, Punta Cana es un destino que combina belleza natural, actividades emocionantes y oportunidades de inversión, todo ello en un ambiente caribeño inigualable; convirtiéndose en un destino atractivo para inversionistas, con un mercado inmobiliario en crecimiento y oportunidades en diversos sectores.
¿Sabías que? La República Dominicana cuenta con 21 playas certificadas con Bandera Azul 1, reconocida acreditación de carácter internacional que certifica que las playas cumplen con estrictos estándares de calidad del agua, gestión medioambiental, seguridad y servicios, entre otros. Estos parámetros fueron creados por la Fundación para la Educación Medioambiental (FEE). Las playas Bandera Azul en el país se encuentran en la zona este por el área de La Romana, Punta Cana, Bávaro y Cabeza de Toro, así como en Samaná y Puerto Plata, en la zona norte.
1 l programa internacional de reconocimiento de playas y marinas “Bandera Azul” galardona los segmentos que cumplen con altos estándares de calidad y que crean las condiciones necesarias para desarrollar un manejo sostenible e integral de las playas, así como establecer programas de educación ambiental con visitantes y comunidades que permitan crear conciencia en la preservación y conservación de los espacios costero-marinos a nivel mundial. A nivel internacional lo coordina la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) y en el país el Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD).